"El grito" Edvard Munch
In extremis
Contemplo
en el
horizonte,
la herida
abierta,
sangrante,
mortal.
La rojiza
llamarada,
oprimida
entre el cielo
y la tierra,
lanza un
gemido
estremecedor,
doloroso,
inefable,
que sólo a mí
me aturde,
me embriaga,
me angustia.
El muro de mis
manos
no alcanza
para evitar
que
mis ojos,
mis oídos
y mi alma
se saturen
dolorosamente
de morados,
ocres
y naranjas.
Un agónico
estertor
escapa
del enorme
vientre azul,
que admiré,
sorbí,
gocé,
cuando nacía,
celeste.
La última
punzada
la dan los mástiles
erectos,
filosos,
vacíos
de las velas,
arriadas,
en el barco.
La madera
carcomida
del mirador
se sobrecoge,
bajo el peso
inexplicable
de mi
tristeza,
ante la muerte
espléndida,
luminosa,
fascinante,
de este día,
que acontece
allí,
donde la noche
se ha tragado
todos los
brillos
del lago.
Y me duele la
mirada
indiferente,
apática,
lejana,
de los
paseantes.
..........................................................
Precioso Hugo, bonito canto al anochecer. Doloroso pero embriagador.
ResponderBorrarUn abrazo.
Gracias, Yashira. La vida duele. A veces...
BorrarQue bueno amigo, me encanto tu poesía. Puedo sentir ese anochecer y no me siento indiferente.
ResponderBorrarAsí me gusta la poesía, con palabras comunes que puedo entender.
Un gran abrazo amigo poeta, haciendo honor a tu patria lo leo tomando mate.
Salud por el mate, y gracias por la visita y la lectura, como siempre. Me alegro que me entiendas.
BorrarMuy bien poetizado el cuadro, Hugo. Sorprendente.
ResponderBorrarUn abrazo.
Gracias, Javier. Era un ejercicio.
BorrarMe encantó. Bravo, poeta! A Munch seguro que también le habría encantado. Es un grito de emoción.
ResponderBorrarFelicidades.
Te envío un abrazo entre mi amanecer y el tuyo.
Si, espero que Munch no se lo tomara a mal. Ojalá el poema valiera lo que el cuadro... (En euros, ja ja)
BorrarHermosa descripcion de la muerte del dia, me encanta. Abrazos
ResponderBorrarEs una muerte falsa, porque resucita al siguiente amanecer. Gracias.
BorrarTodo un canto a la pérdida de la luz, al desasosiego del atardecer que pronto oscurece el paisaje.
ResponderBorrarUn poema muy descriptivo y con fuerza, Hugo.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Fuerza tiene tu comentario, para animarme a seguir. Abrazo.
BorrarHermoso y desgarrador ocaso.
ResponderBorrarSaludos
Breves y alentadoras palabras. Gracias.
BorrarCreo que esa imagen es bunísima como disparador creativo. En algún taller la hemos utilizado para escribir en más largo y a mí me encanta. Nunca había leído a partir de ella en formato poesía y creo que es desgarradora y a la vez muy bella.
ResponderBorrarFelicidades hugo, ¡in-extremis! porque tardé mucho en llegar hasta aquí. (Es que voy en orden y para cuando doy una vuelta entera pasan días...)
Envidio tu orden, ya quisiera yo poder visitar todos los sitios que me gustaría.... Gracias por tener este lugar entre tus "llegadas".
BorrarBravo mi amigo poeta!!...un bonito y hermoso canta al anochecer.
ResponderBorrarSiempre es un placer pasear a tu lado por tu espacio abierto a la palabra.
Feliz semana, un beso :)
Gracias por pasarte por aquí. Felicidades!
Borrar